Seidor
making science

Making Science transforma su modelo de negocio con SAP S/4 HANA

La compañía ha incrementado de forma exponencial su eficiencia mejorando igualmente la estandarización de todos sus procesos

Making Science Group es una consultora de marketing y tecnología que ayuda a las empresas a acelerar sus capacidades digitales. Con 1.200 empleados repartidos en 22 oficinas y presencia en 15 países, su objetivo es cubrir las necesidades de sus clientes a través de tres líneas de negocio: Digital Marketing & AdTech, Cloud, Software, AI & Cybersecurity y Raising Tech.

Making Science ofrece a sus clientes capacidades end-to-end necesarias para la consultoría, desarrollo e integración a través de tres soluciones soportadas por IA generativa: Gauss AI, Ad Machina y Trust Generative AI. Cuenta con una red global de hubs de entrega que impulsan la creación de empleo y la disponibilidad de talento tecnológico altamente calificado para el desarrollo de proyectos que aceleren la transformación y modernización.

Los responsables de la organización buscaban una plataforma escalable y robusta en un entorno cloud, capaz de dar servicio a sus más de 850 clientes y sus 22 centros de trabajo, de ahí la decisión de apostar por la plataforma SAP S/4HANA Public Edition y SAP SuccessFactors.

Retos y oportunidades

  • La compañía necesitaba actualizar sus sistemas TI con una plataforma que mejorara el rendimiento de sus procesos, incrementando su eficacia y unificando la información de todas las oficinas existentes en diferentes países.
  • El objetivo de Making Science con SAP S/4 HANA Public Edition y SAP Success Factors era centralizar toda la información con una solución robusta que facilitara la toma de decisiones y mejorara la eficiencia de sus procesos.

¿Porqué SAP? ¿y SEIDOR?

  • El plan de Making Science era integrar SAP como parte de la estrategia empresarial de la compañía, gracias a su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de las organizaciones. Para ello estableció un plan de implantación, conjuntamente con SEIDOR en Italia, Francia, Reino Unido, Estados Unidos e Irlanda.
  • Making Science decidió confiar en SEIDOR como partner tecnológico para este proyecto porque, además de ser líder en España en la implantación de ecosistemas SAP, posee una red internacional muy potente con la que puede acompañar en la implantación de la solución en todos los países en los que la compañía está presente.

Beneficios

  • El beneficio más relevante ha sido la transformación de su modelo de negocio, incrementado la eficiencia y mejorando la estandarización de todos sus procesos.
  • Se ha conseguido una importante reducción de las tareas repetitivas a través de su automatización y la disponibilidad, para todos los niveles de la organización de la información estratégica necesaria para el negocio en tiempo real.
  • Mayor eficiencia operativa y aumento en la productividad.
javier mora

Javier Mora

CIO de Making Science

“Trabajar con SEIDOR ha sido una experiencia muy positiva, nos ha acompañado en la implantación y también en la fase de mejora continua, ayudándonos a entender mejor nuestros procesos de negocio y ofreciéndonos el soporte necesario para seguir creciendo e incrementando nuestra productividad. Además de mejorar la gestión diaria de la contabilidad, de los proyectos, la analítica financiera y la gestión de recursos humanos”.

Quizá te puede interesar

Hoko I SAP Business ByDesign

Hoko y SEIDOR: una historia de éxito en la transformación digital de la producción de ropa deportiva.

HOKO
ERP Ecosystem

AB-BIOTICS | SAP S/4HANA

Descubre cómo AB-Biotics optimizó su rentabilidad al integrar procedimientos y datos analíticos con SAP S/4HANA Public Cloud. Con SEIDOR como socio estratégico, superaron desafíos, incrementaron el control de datos y mejoraron la toma de decisiones.

AB-BIOTICS
ERP Ecosystem

SICPA | SAP S/4HANA

Descubre cómo SICPA lideró una migración a S/4HANA en 22 países en 5 continentes, impulsando la seguridad y la autenticación a nivel global.

SICPA
ERP Ecosystem